El acero en la arquitectura
El acero en la arquitectura. Incorporar el acero en los proyectos de construcción, así como en la arquitectura, es una práctica que ya lleva mucho tiempo en este medio, gracias a que es un material que ofrece grandes beneficios en comparación con otros elementos que puedan emplearse también, tales como propiedades mecánicas, siendo el complemento ideal cuando de edificaciones de gran altura se trata, así como para puentes atirantados y colgantes, torres de transmisión de energía eléctrica, plataformas marinas, entre otros.
Ahora bien, el acero inoxidable es altamente valorado en arquitectura debido a su elegancia, durabilidad y resistencia. Se emplea en numerosos elementos y partes de construcciones, incluyendo barandas o barandillas de mano, mobiliario, mesadas, campanas extractoras de humo, escaleras, molinetes, marcos para vidrios, puertas de ascensores, tanques de agua y mezcladoras de polvo. En restaurantes de alta gama, las mesadas de cocina se confeccionan exclusivamente en acero inoxidable debido a su facilidad de limpieza y resistencia a la acumulación de restos de alimentos, a diferencia de las mesadas de madera.
Empresas metalúrgicas especializadas en acero inoxidable y aceros especiales son responsables de fabricar todas estas piezas a medida, utilizando técnicas de corte y plegado de chapas de alta calidad. En Estados Unidos, Europa y Japón, el acero inoxidable se usa en fachadas y revestimientos exteriores, especialmente en regiones con condiciones climáticas adversas. En Japón, se emplean perfiles laminares en frío debido a la agresividad de la atmósfera marina, lo que hace que el acero inoxidable sea una elección estructural sólida en la construcción civil.
Por ello, si ya iniciaste o estás por iniciar un proyecto y desear integrar este material, es importante conocer previamente todo lo referente con el mismo y así tu decisión sea la más adecuada y acertada para ti y tu presupuesto.
Clasificación del acero
De acuerdo a su constitución química, el acero se clasifica de la siguiente manera:
Al carbón
Es la categoría donde convergen la mayoría de los productos fabricados en acero y que a su vez son clasificados en 3 tipos: bajo, medio y alto carbono, siendo el bajo aquel que mayor maleabilidad ofrece, por lo que puede fabricarse gran cantidad de distintas formas y dimensiones.
Con aleaciones
Este tipo se encuentra combinado con otros elementos como el manganeso, fósforo, azufre, cobre, níquel, cromo, molibdeno, vanadio, cobalto o niobio, que buscan aportarle mayor resistencia, así como ductilidad y soldabilidad, potenciando así al acero parra mejor y mayor provecho.
Inoxidable
Es otro tipo de aleación, puesto que contiene entre 10 y 20 porciento de cromo junto con la presencia de níquel y molibdeno, que lo convierte en altamente resistente tanto a la corrosión como al desgaste.
Para herramientas
Cuando el acero es necesario para la fabricación de herramientas, se busca que este sea lo más resistente posible, dado el uso final que tendrá, por ello, se alea con materiales como el tungsteno, molibdeno, cobalto y vanadio en diferentes cantidades y así aportarle la suficiente resistencia y durabilidad al acero.
Cómo escoger el tipo de acero apropiado para tu proyecto
Al momento de elegir el acero más adecuado para un determinado proyecto, se deben tomar en cuenta los siguientes parámetros:
De acuerdo a sus propiedades mecánicas
Aguante
Que sea lo suficientemente resistente para soportar la presión y el peso de la estructura, así como de las acciones a las que pueda ser sometida.
Rigor
La rigidez es una cualidad necesaria debido a que se encarga de evitar los movimientos y desplazamientos hacia los lados que puedan ocasionar tanto el viento como la actividad sísmica.
Maleabilidad
Gracias a esta capacidad, el acero puede ser sometido a deformaciones y regresar a su forma original.
Soldabilidad
Se refiere a la habilidad que poseen las piezas de acero para unirse a través de la soldadura.
De acuerdo al tipo de acero
Corten
Es un tipo de acero resistente a la corrosión y por ello, muy utilizado para la construcción de puentes, estructuras, fachadas y puertas metálicas
Corrugado
Por presentar barras con relieves, es posible que el acero se acople de manera excelente con el concreto.
Galvanizado
Este ejemplar se encuentra recubierto por zinc que lo hace altamente resistente a la corrosión, empleándose así cuando la estructura o piezas estarán en contacto con el agua.
Laminado
Es el que se emplea mayormente en las estructuras de las edificaciones.
Importancia del acero en la arquitectura
La presencia de este material en la arquitectura se debe a sus excepcionales cualidades y los beneficios que implica su uso a saber:
Ligereza
Aunque parezca contradictorio, el acero, a pesar de su resistencia y dureza, es uno de los metales con mayor ligereza, lo que facilita su trabajo, así como el traslado de los productos que se fabriquen y que en consecuencia agiliza el proyecto que se esté realizando.
Rendimiento de vibración
Por su excelente respuesta ante la vibración y acústica, es que el acero es el material favorito cuando de edificaciones de gran altura se trata, puesto que ofrece un refuerzo extra a la estructura, fortaleciendo y dándole mayor seguridad a la misma.
Asequibilidad
Los costos del acero son menores en comparación con otro tipo de materiales, por lo que no solo implica un ahorro en el presupuesto, sino también de tiempo en los procesos, debiendo tomar en cuenta, que por sus propiedades el mantenimiento requerido es mínimo y su vida útil es extensa, representando el acero el metal predilecto para la arquitectura.
Constructabilidad
Como mencionamos anteriormente, esta característica se refiere a la capacidad y facilidad que posee el acero para armarse de manera rápida, ya que, es posible diseñar y fabricar las piezas para posteriormente realizar el montaje en el sitio, lo que implica ahorro de tiempo y dinero que siempre es un beneficio para un proyecto de construcción.
Versatilidad
No hay duda de que el acero es un material sumamente versátil gracias a su resistencia, ligereza, capacidad de adaptación y de poderse alear con otros materiales y así satisfacer las distintas necesidades que se tenga, su manejabilidad es excepcional, es asequible y además de que aporta una estética increíble a la imagen de los trabajos donde se emplee.
Si estás buscando productos de acero inoxidable y aluminio de alta calidad, puedes contar con nuestra distribuidora de aluminio Riesa. Ofrecemos venta y distribución de acero inoxidable y aceros especiales para satisfacer las necesidades de tu proyecto arquitectónico.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!