Reciclaje de acero
Reciclaje de acero. El reciclaje de metales es una práctica beneficiosa para el medio ambiente y la economía global. Hemos hablado previamente de los beneficios del reciclaje de aluminio, ahora es el momento de centrarnos en otro metal estelar: el acero. Según estudios recientes, el acero se destaca como uno de los metales más reutilizados en todo el mundo, con un impresionante índice de reutilización cercano al 34%. Lo que más sorprende es que el acero es reciclable en un 100%. Este hecho resalta la importancia de considerar el reciclaje de acero en nuestras prácticas cotidianas. Si quieres conocer más acerca del reciclaje de acero, ¡sigue leyendo porque hoy te contamos lo que necesitas saber sobre la práctica de reciclaje de este material!
¿Qué es el reciclaje de acero?
¿Sabías que el acero está en todas partes? Aunque no lo creas, porque tal vez no lo hayas considerado, el acero es parte de nuestro día a día. Está en edificios y en industrias petroleras; pero el espacio más cercano en el que podemos encontrarlo es en la cocina, muchos de nuestros utensilios son de acero. El acero ha sido el material estrella en diferentes construcciones, como, por ejemplo: la construcción de materiales, automóviles, etc. Por lo tanto, su demanda es alta y su reciclaje es una necesidad para las industrias. Como bien sabemos, el reciclaje es un proceso que se encarga de recolectar y transformar materiales para convertirlos en productos nuevos. Así, el reciclaje de acero tiene como propósito reutilizar el material para reducir, tanto el consumo de materias primas, como lograr un significativo ahorro energético.
¿Cuánto se puede reciclar el acero?
Como mencionamos en un principio, el acero se puede reciclar a un 100%. Eso significa que, tras el proceso de reutilización, se puede obtener un nuevo producto de acero con la misma calidad que el anterior. ¿Sabes qué es lo mejor de todo? El proceso puede hacerse varias veces y el resultado será siempre el mismo: un producto de acero de buena calidad. Por esa razón, los materiales de acero son duraderos y reutilizables, no pierden sus cualidades de resistencia, maleabilidad y dureza.
¿Por qué se recicla el acero?
El reciclaje de acero es posible porque es un material gentil con el medio ambiente. ¿Qué quiere decir eso? Que, al tener un alto rendimiento de reciclaje sin perder ninguna de sus cualidades, ayuda a generar otros materiales de acero de excelente calidad y también a reducir el impacto ambiental. En el reciclaje de acero se ahorran materias primas y energía. Si comienzas a recolectar cualquier envase de acero, como latas de refresco, puedes contribuir a su reciclaje para asegurar acero durante otros 100 años.
¿Cómo reciclar acero?
El proceso de reciclaje de acero no es tan complicado como puedes suponer. En realidad, hay tres procesos significativos por el que pasa el acero después de su recolección. A continuación, te contamos cómo es el proceso de reciclaje de acero:
-
La chatarra de acero se comprime
Una vez que se recolecta y selecciona el acero, la chatarra se prensa o se comprime. Luego, se forman paquetes compactos que se trasladan a todas las industrias (llamadas acerías), encargadas de reciclar el acero.
-
Se funde
Cuando la chatarra de acero llega a las acerías, es fundida en hornos especiales. De esa forma, se integran a un proceso siderúrgico para producir acero, donde se fusionan junto al hierro fundido a una temperatura de 1700°C.
-
Se convierte en metal líquido
Después de fundirse, la mezcla es metal líquido. Más tarde, el líquido se convierte en grandes bloques que después se enrollan, dando lugar a bobinas. Estas se cortan según los requerimientos para después entregarse como materia prima a otras industrias.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje de acero?
Los beneficios de reutilizar metales como el acero son notables. No solo se traduce en ahorros significativos, sino que también tiene un impacto ambiental inmediato y positivo. El reciclaje de acero contribuye a reducir la extracción de recursos naturales y la energía necesaria para producir acero nuevo. Un dato impactante es que, en 2011, se logró reciclar más de 85 millones de toneladas de acero en todo el mundo. Esto representó un aumento de casi 10 millones de toneladas con respecto al año anterior, lo que demuestra un crecimiento constante en la práctica del reciclaje de acero. De esa forma, podemos ver que el reciclaje de acero puede significar un ahorro económico, pero también un camino hacia un mundo más ecológico. El reciclaje de acero se traduce en un impacto positivo a favor del planeta. A continuación, hemos enumerado alguno de los tantos beneficios del reciclaje de acero:
-
Reduce el consumo de agua y energía
Cuando se usa acero reciclado en los procesos de fabricación, se puede reducir el consumo de energía en un 70%. Esto sucede así porque se evita la extracción y el transporte de nuevas materias primas. Además, también se disminuye el consumo de agua en un 40%.
-
Ahorro económico en la fabricación
Otro beneficio del uso de acero reciclado es que abarata los costes en los procesos de fabricación. Gracias a eso, el reciclaje de acero es recurrente en las industrias de construcción.
-
Reduce la emisión de CO2 en la atmósfera
Entre el impacto positivo para el medio ambiente que produce el reciclaje de acero, también está la reducción de emisión de dióxido de carbono.
El reciclaje de acero permite la conservación de recursos valiosos. Además, el acero reciclado reduce la generación de residuos, por lo que su contribución al cuidado del medio ambiente es importante. Sus posibilidades de reutilización son muchas y, lo mejor de todo, es que no pierde ninguna de sus cualidades en el proceso. Para conocer más sobre aluminio y acero inoxidable, no olvides visitar nuestro blog. En Aluminios Riesa tenemos como objetivo proveer y suministrar productos de aluminio de calidad con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo México. No olvides contactarnos.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!