Venta del aluminio
Venta del aluminio. El aluminio es uno de los metales más usados en la industria gracias a su amplia y significativa utilidad. Sus cualidades lo hacen un material ideal. Es ligero, tiene larga duración, es maleable y tiene resistencia a la corrosión. Todo esto le permite ser parte de diferentes aleaciones para fabricar maquinarias, vasos y utensilios. Además, puede reciclarse sin alterar sus propiedades físicas; por ello, el aluminio posee una relevante ventaja económica sobre otros materiales. La venta del aluminio se ha extendido cada vez más debido a las características de este material. Para saber más del aluminio y su venta, te invitamos a seguir leyendo. Hoy, en el blog de Aluminio Riesa, podrás conocer algunas de las consideraciones más importantes que debes tener en cuenta frente a una venta de aluminio.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del aluminio?
Si quieres adquirir aluminio o productos de aluminio, a la hora de comprar debes tener presente las ventajas y desventajas de este material. Así, en una venta de aluminio sabrás qué esperar de tu compra. Veamos:
Ventajas del Aluminio
Como dijimos al principio, las cualidades del aluminio son muchas, por lo que sus ventajas también lo son. Esa es la razón que explica la rápida extensión de su uso en distintas industrias. Además de representar ahorro en materiales, mano de obra, energía y mantenimiento, el aluminio posee otras grandiosas ventajas. A continuación, te contamos cuáles son:
- Es resistente a la corrosión porque reacciona ante el oxígeno del aire. Esto crea una capa superficial de óxido que protege al aluminio contra agentes externos como el agua, aire y productos químicos.
- El aluminio es un material dúctil. Eso facilita su maleabilidad, por lo que se puede moldear en distintas formas y tamaños.
- Permite el paso de corriente eléctrica.
- Si lo comparamos con otros metales, como el acero, por ejemplo, el aluminio no tiene resistencia a la tracción y es más blando. Estas características permiten que se pueda deformar sin romperse.
- Gracias a su maleabilidad, es ideal para la fabricación de envases de bebidas, piezas de automóviles y aviones. También en la fabricación de materiales de construcción.
Desventajas del Aluminio
Sin embargo, el aluminio posee otras características que pueden ser desventajosas. Veamos de cuáles se trata:
- Puede acumular humedad por ser un material frío e impermeable.
- Si no se maneja con cuidado, el aluminio puede ser peligroso debido a que es conductor de energía.
- El aluminio es resistente a la corrosión, pero puede verse deteriorado fácilmente por ácidos como limón y vinagre.
- Como es un material inestable frente a la presencia de oxígeno en el aire, el aluminio se oxida rápidamente.
¿Qué oxida el aluminio?
Respecto a la última desventaja del aluminio que mencionamos previamente, debemos aclarar una duda importante. ¿Qué oxida el aluminio? Aunque resulte difícil de creer para algunos, lo que oxida el aluminio es el aire. ¿Por qué? Porque el aluminio tiene una gran afinidad al aire. Cuando el aluminio se expone al aire, desarrolla una capa fina pero dura que se llama óxido de aluminio.
¿Qué cuidados debe tener el aluminio?
Después de salir de la venta de aluminio, debes tener presente que hay ciertos cuidados que el aluminio requiere. Entre ellos destacan no limpiarlo con limpiadores ácidos y no frotar con materiales abrasivos. Sin embargo, para saber con certeza cómo cuidar el aluminio, hay que conocer su acabado superficial. Existen dos tipos. Conozcamos cuáles son:
- Aluminio de acabado lacado: este aluminio tiene en su superficie una capa de pintura en polvo. Gracias a eso es resistente a la corrosión y a los agentes externos, pero eso no significa que no podría rayarse si no se limpia como corresponde. Debe limpiarse con jabón neutro y agua a baja presión.
- Aluminio de acabado anodizado: en la superficie de este tipo de aluminio se aplica una capa de óxido. Una vez que se haya limpiado con jabón neutro y agua templada, es necesario limpiar la superficie con un disolvente de butanona.
¿Cómo saber si una pieza es de aluminio?
El aluminio se suele utilizar en su forma natural, pero en ocasiones puede ser aluminio anodizado o lacado. Existen formas de identificar a cada uno. Son las siguientes:
- Aluminio natural: tiene una superficie brillante o mate, y se puede ver afectado rápidamente por la exposición a sustancias corrosivas o al medio ambiente.
- Aluminio anodizado: este tipo de aluminio es no reflectante y por lo general es de acabado mate. Si se raspa la superficie de un aluminio anodizado, la capa de óxido es más gruesa y dura, por lo que no se desprende fácilmente.
- Aluminio lacado o pintado: este aluminio, a comparación de los anteriores, tiene una superficie más brillante. La pintura que se aplica sobre la superficie es lisa y uniforme. Si se raspa la capa de pintura, se podrá ver la capa de la base de aluminio.
¿Cómo se vende el aluminio?
La venta de aluminio se puede lograr de dos formas. Esto ya que el aluminio se puede vender tanto en su presentación líquida como en su estado sólido en forma de lingotes, barras, etc. ¿Cómo vendemos el aluminio en Aluminios Riesa? Somos líderes en la venta y distribución de:
- Barras de aluminio.
- Tubos de aluminio.
- Láminas de aluminio.
- Soleras de aluminio.
- Alambres de aluminio.
- Barras de aluminio.
- Molduras de aluminio.
- Remaches de aluminio.
- Canales de aluminio.
- Placas de aluminio.
- Ángulos de aluminio.
Contáctanos y con gusto te asesoramos en la toma de decisiones para tu proyecto. Cotiza desde nuestro formulario de contacto para responder a todas tus dudas.
La venta de aluminio es una de las más significativas en la industria porque se trata de un material sumamente maleable, resistente a la corrosión. Además, su reciclaje es sencillo y permite un importante ahorro de recursos. Si quieres comprar aluminio, Aluminio Riesa es la solución. Contáctanos y con gusto te asesoramos en la toma de decisiones para tu proyecto. Cotiza desde nuestro formulario de contacto para responder a todas tus dudas. Estamos para servirte.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!