Aluminio Riesa - Venta de acero inoxidable

Venta de acero inoxidable

Venta de acero inoxidable. Cuando hablamos de acero inoxidable, es necesario destacar que su utilidad es bastante amplia. Se usa muy seguido en construcciones de grandes estructuras civiles, en la industria petrolera, comidas y productos químicos, en fábricas de automóviles y equipos médicos. Incluso, en joyería y utensilios de cocina. El acero inoxidable es un material útil gracias a su versatilidad, calidad y resistencia a la corrosión. Por ello, la venta de acero inoxidable es muy importante para la fabricación de distintos tipos de productos. Quédate en el blog de Aluminio Riesa porque hoy queremos hablarte sobre la venta de acero inoxidable. También, sobre algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de comprarlo. 

 

¿Cuánto cuesta el kilo de acero inoxidable en México?

 

Una pregunta recurrente y muy importante en la venta de acero inoxidable es cuánto cuesta comprarlo en México. Según la Secretaría de Gobernación, en la lista de valores mínimos para desechos de bienes que generen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la venta de acero inoxidable en CDMX tiene un valor de MXN$ 7.905.

 

¿Qué acero inoxidable es más caro?

 

En la venta de acero inoxidable, como en la venta de cualquier otro producto, los clientes desean saber la diferencia de precios. Sin embargo, para saber qué tipo de acero inoxidable es el más costoso, debes saber que existen dos tipos de acero inoxidable: el tipo 430 y el tipo 304. El acero inoxidable es una combinación de dos o más metales. Además, gracias a los diferentes componentes que pueden agregarse a esta aleación, se pueden crear características con altos niveles de beneficios que no se encuentran naturalmente. Por eso, en la fabricación del acero inoxidable, es necesario agregar cromo al acero común para que pueda ser resistente a la corrosión. El acero inoxidable 430 está compuesto por un 17% de cromo y de un 0,08% de carbono. Entretanto, el acero inoxidable 304 tiene un 18% de cromo y un 0,08% de carbono. Debido a esta composición química, el 304 es más costoso que el 430. Además, el 304 contiene 10,5% de níquel, mientras que el 430 contiene 0%. Si a la hora de comprar acero inoxidable no escatimas en precios y prefieres el de más alta calidad, entonces debes comprar del tipo 304.

 

¿Cómo saber si el acero inoxidable es de buena calidad?

 

¿Quieres saber si el acero inoxidable que estás comprando es de buena calidad? Cuando te encuentres frente a una venta de acero inoxidable, hay varias formas a las que puedes recurrir si quieres reconocer su calidad. Veamos:  

 

  1. Primero, te recomendamos comprobar su apariencia, ya que el acero inoxidable es brillante y se ve plateado. Si lo comparas con el aluminio, este luce opaco y gris.
  2. Por otra parte, también puedes realizar una prueba magnética. Si bien en la aleación de este tipo de acero hay hierro, cromo, níquel y cobre, el cual es magnético, las aleaciones de acero inoxidable no son magnéticas. Si intentas pegar un imán en él y no lo consigues, entonces puedes estar seguro de que se trata de auténtico acero inoxidable.
  3. Otra forma efectiva de comprobar la calidad del acero inoxidable es probando su dureza con una llave. Al ser tan resistente y anticorrosivo, no debería rayarse si pasas sobre él una llave. Pero si lo hace, entonces no se trata de acero inoxidable sino de aluminio.

 

¿Cuántos años puede durar el acero inoxidable?

 

El acero inoxidable es uno de los materiales que tiene más años de duración gracias a su larga vida útil. Por esa razón, pueden pasar muchos años para que pueda pasar por el proceso de reciclaje. El acero inoxidable puede durar hasta veinte años; sin embargo, hay casos en los que dura hasta cien años o más.  

¿Cómo se cuida el acero inoxidable?

 

Si bien el acero inoxidable cuenta con una larga durabilidad, puedes mantenerlo en la mejor forma si lo cuidas de la manera adecuada. Si quieres evitar el desgaste de tus productos de este material, puedes considerar los siguientes consejos: 

 

  1. Cuando limpies tu acero inoxidable, no uses herramientas abrasivas. En su lugar, usa paños suaves o esponjas para acero inoxidable.
  2. Debes limpiarlo en las líneas de pulido o grano. Cuando estas líneas son visibles, aprovéchalas como guías para limpiar tu acero inoxidable.
  3. Usa limpiadores alcalinos o que no contengan cloruro.
  4. Intenta usar agua filtrada para lavarlo, de esa forma podrás eliminar elementos corrosivos.
  5. No uses ácido clorhídrico en el acero inoxidable.

 

¿Dónde comprar acero inoxidable en México?

 

¡El mejor acero inoxidable lo consigues en Aluminio Riesa! ¿Por qué? Porque en Aluminio Riesa nos especializamos en la venta y distribución de: 

 

  1. Aceros especiales.
  2. Tubos de acero inoxidable.
  3. Placas de acero inoxidable.
  4. Tubos de acero inoxidable.
  5. Láminas de acero.
  6. Alambre de acero.

 

Además, nuestros materiales de alta calidad son resistentes a la corrosión y a las altas temperaturas. Son conductores eléctricos, soldables, higiénicos y requieren escaso mantenimiento, lo cual los hace bastante duraderos. La visión de Aluminio Riesa es convertirnos en un referente significativo en el mercado. También, ser reconocidos por la alta calidad de nuestros productos de acero, la innovación y el servicio a nuestros clientes. Así que, si estás en busca del mejor acero inoxidable, somos tu mejor opción.

 

La venta de acero inoxidable tiene una gran demanda en el mercado, ya que los productos de este tipo son de alta calidad. Si estás pensando en comprar acero inoxidable, aquí en Aluminio Riesa suministramos productos de aluminio que satisfacen las necesidades de todos nuestros clientes. Todo porque nos centramos en ofrecer un servicio excepcional que supere las expectativas de nuestros compradores. No dudes en contactar con nosotros si buscas productos de acero de calidad indiscutible. Puedes visitar nuestro catálogo haciendo clic aquí, de esa forma puedes conocer todo lo que ofrecemos como distribuidora de acero.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *